Roger Mantegani
Virtuoso sin ninguna duda, este joven dibujante y pintor aparentemente Realista, es en verdad Figurativo. Sus músicos y personajes son producto de su imaginación, y sus bronces resplandecientes, como los que pintaba hace un siglo Joseph Bail.
En un primer momento lo sedujo la obra de Giovanni Boldini y luego también la de Sorolla. En la Argentina su trabajo es poco conocido. Sin embargo, tiene un gran éxito en México y Estados Unidos.
Nació el 20 de septiembre de 1957 en Córdoba Capital. Cursó estudios en la escuela provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta y con solo 18 años realizó su primera exposición. A los 21 años viajó a Europa. Descubrió a Velázquez y a todos los grandes del arte de ese continente. Tres años después se instaló en París durante un año y medio donde estudió con el Profesor Lucio Loubet.
La simpleza y la frescura de las pinceladas de Roger descubren los efectos de la luz y el color. Probó pintar con acrílicos pero, como a los pintores “clásicos”, le gusta mas el óleo.
Con sus pinceles arremete la tela sin dibujo previo, pinta y muchas veces “re-pinta” hasta que siente que la obra sale. Comenzó exponiendo en las galerías y salones de arte de Córdoba, en los cuales recibió innumerables premios. En 1988 salió a la conquista de Buenos Aires en una importante galería porteña y el esfuerzo dio sus frutos ya que en 1990 recibió el Primer Premio en el Salón Nacional de Bellas Artes, el certamen mas prestigioso de la Argentina.
Varias de sus piezas han sido subastadas en las reconocidas firmas Sotheby’s y Christie’s de Nueva York. Mantegani ha expuesto en numerosas instituciones oficiales y culturales, así como en galerías privadas de diferentes países. Sus obras forman parte de diversas colecciones públicas y privadas.